REPASO CC.SS. 2º.
TEMA 5: RELLENA LOS
HUECOS EN
BLANCO.
El agua es ………, ……… e ………, pues no tiene
………, ………, ni ……… . Podemos encontrar el
agua en …… estados: ………, como el hielo
o
la nieve; ……… y ………, como la niebla o el
vapor. El agua pasa de un ……… a otro
dependiendo
de si hace más ……… o más ……… .
El agua de la naturaleza está siempre en
……… .
El camino que hace el agua se le denomina ………
del ………, y durante su
recorrido pasa por sus
tres estados. El agua ……… es el agua dulce
y limpia que
utilizamos las personas. La usamos
para: cocinar, ……… y ……… . Una manera de
ahorrar agua potable es
utilizar el agua ………
potable para: regar los ……… , limpiar las ………
y usarla en
los ……… .Los seres vivos
necesitamos el agua para
vivir. Por eso,
debemos usarla de forma ………, ahorrándola
y evitando que se ………,
porque la necesitamos
en nuestra ……… diaria. El aire que respiramos,
y que nos rodea
estemos donde estemos, es
una ……… de ……… . Uno de esos gases es el
……… . El aire no tiene ……… ni ………, y no se
puede ……… ni ……… . En cambio, sí lo podemos
……… . Los seres vivos necesitamos el ………
para
……… . Por eso es muy importante no ………
el aire. La Tierra está rodeada por una ………
de ………
. La lluvia, ……… o el viento se
producen en esta ……… e influyen en el ………
que
hace en un lugar. Para saber qué tiempo
hace, debemos
fijarnos en:
·
La ………, si es …….. y si es ……… .
·
Las ………, son la ………, la ……… o el ……… .
·
El ……… . La ……… es un viento suave y el
……… es fuerte.
El ……… mide la temperatura.
El ……… mide la cantidad de agua de
lluvia.
El ……… mide la velocidad del viento.
La ……… muestra la dirección del viento.
La ……… estudia el tiempo. Para
representar
el tiempo que ha hecho o el que va a hacer
en un lugar, se utilizan
mapas y símbolos.
0 comentarios:
Publicar un comentario